"Muchos y amontonaditos", El servicio de taxi-trufi en Tarija
![]() |
Personas subiendo al taxi-trufi Fuente: @ale_ij |
El servicio de transporte público de taxi-trufis en Tarija actualmente el más usado por la población, debido al costo accesible, a la rapidez y a que cubre las zonas periféricas de la ciudad. Mas allá de esto, es una de las causas de congestionamiento vehicular e incumplimiento de las normas de seguridad vial.
![]() |
Taxi-trufis durante su recorrido Fuente: @ale_ij |
La población opta por usar el
servicio que brinda los taxi-trufis por: el costo de 2bs, la rapidez, cubrir
rutas que los micros no tienen y por llegar hasta las zonas periféricas. La
ciudadana María Romero opinó: “solo uso taxi-trufi porque es el único que llega
a mi barrio; pero lo que me molesta es que los choferes usan el celular
mientras conducen y sobrecargan la movilidad y son muchos y estamos
amontonaditos”.
![]() |
Taxi-trufi con exceso de pasajeros Fuente: @maugech |
Según el periódico El País son
aproximadamente más de 1000 socios contando con 5 asociaciones que brinda el servicio
de taxi-trufi, como ser: El Chapaco, 26 de Marzo, Transporte Vecinal y Full Sin
Fronteras. Cada una de ellas conforma entre 2 a 5 líneas. El periódico El NuevoSur informó que cada vez la cantidad de micros disminuye porque los choferes
prefieren ingresar al rubro del taxi-trufi.
El vicepresidente del Concejo Municipal de Cercado, Francisco Rosas, expresó que la Ley Nº 009 establece de manera clara que no deben existir “vehículos pequeños” con más de 7 pasajeros. Ante la falta de cumplimiento de la normativa, Rosas precisó que se solicitará a la Secretaría de Tráfico y Transporte que los taxi-trufis que infringen la norma sean retirados del transporte público urbano. Según el periódico El País.
![]() |
3 persona en la parte delantera del vehículo Fuente: @Romi010696 |
El señor Paulino Gutierrez, chofer de la asociación 26 de Marzo "banderita" blanco y rosa señaló que al día suben al vehículo alrededor de 300 personas, haciendo un recorrido de 10 vueltas de la misma ruta, sin importar la distancia y el tiempo; lo cual origina el exceso de velocidad. También informó que comienza la jornada a horas 06:00 hasta las 20:00 horas.
![]() |
Tráfico en la avenida Panamericana Fuente: @ale_ij08 |
Gareca Maria Eugenia
Iñiguez Alejandra
Jurado Romina
Jurado Romina
Comentarios
Publicar un comentario