El hashtag "#" que revolucionará Tarija
![]() |
#TAMBIÉNDEPENDEDETI Fuente: Twitter |
Frases
como “he tomau hasta que no sabía mi nombre”, “se ha quedado re mal, la tuve
que cargar para llevarla a su casa”, “solo probaré, nada más”; sea cual sea el
motivo en Bolivia existe una cultura alcohólica para celebrar cualquier
acontecimiento importante dentro del entorno familiar y amistoso. Lo cual
desemboca no solo en el excesivo consumo de bebidas alcohólicas sino en el
consumo de cualquier tipo de sustancia nociva para la salud.
![]() |
Imagen de referencia Fuente: Internet |
Es
por esto que el Gobierno Municipal a través de la secretaria de la Mujer y la
Familia, y con la colaboración de diferentes entidades llevó adelante la
elaboración del Plan Municipal de Prevención de Consumo de alcohol y otras
drogas, denominado “Habilidades Sociales” que van a desarrollar una serie de
acciones encaminadas fundamentalmente hacia la población juvenil.
Referente al mencionado plan de prevención, estudiantes de la carrera de
Comunicación Social de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) tuvieron un
taller con los encargados del plan “Habilidades Sociales”, y a partir de
obtener la información detallada se empezó a trabajar con el
#TambiénDependeDeTi; pero ¿Por qué depende de Ti?
![]() |
Estudiantes de Comunicación Social Fuente: Ale Iñiguez |
De
acuerdo con los estudios realizados por la UPDS, que sirvieron como base para
llevar adelante el plan, refleja que Tarija se encuentra en el tercer lugar a
nivel nacional en cuanto al consumo de bebidas alcohólicas, el consumo inicia a
la edad de 14 años y entre las bebidas alcohólicas que más se ingieren está en
primer lugar el fernet, seguido de la cerveza y posteriormente el vino.
Según
el periódico El País, en la tesis elaborada por Mendoza, los consumidores de
droga en Tarija provienen de distintos estratos sociales, se dividen en
consuetudinarios y casuales. Explicó: “Según la encuesta realizada a 86
personas de distintas edades, de 15 adelante, al menos 10 de ellas conocen de
alguna persona consumidora, siendo 2 identificadas por los encuestados como
consumidores abusivos”.
El
#TambiénDependeDeTi tiene como finalidad poder mostrar el lado positivo cuando el
adolescente o jóven se responsabiliza de sus actos y toma poder de decisión en
su vida, para esto también se combinó con el #SerFeliz. La estudiante Raquel D´arlch
dijo: “nos enfocamos en que la persona se enfoque en hacer algo que realmente
ame hacer, para ocupar su tiempo en lo que importa y no así en algo que lo
lastime físicamente y mentalmente”.
![]() |
Señorita voluntaria de Aldeas SOS Fuente: Ale Iñiguez |
De
acuerdo a la información que brinda la página web “¨Psicología”, mantener la
mente ocupada, logra que las personas se sientan más felices, comparado
con los que no ocupan su tiempo. Son
conclusiones de un estudio conjunto de la Universidad de Chicago y la
universidad de Shanghai, que se publicó en la revista Psychological Science.
Los
investigadores de este estudio comentan que el deseo de evitar el aburrimiento
y la depresión (que es muy común en la etapa de la adolescencia y la juventud),
junto al ocio motivador son factores importantes para mantenerse ocupados. La
necesidad de ganarse la vida o de ayudar a los demás son otros factores esenciales.
![]() |
Artista con el #TambiénDependeDeTi Fuente: Ale Iñiguez |
En
relación a esta necesidad de mantenerse ocupado en algo que realmente se desee,
es que se concibe la idea del proyecto de vida o del plantearse metas y
alcanzar sueños. Como los dice Jonás Michel quien tiene una productora
audiovisual “cuando comencé a ver que me gustaba hacerlo, que podía cambiar
muchas cosas o dejar de hacer otras cosas porque me consumía el tiempo, me
gustó. Comencé a auto sostenerme, mi interés y concentración las enfoco en lo
que hago y me hace feliz”.
EstefaníaFerreira de 22 años quien ganó el premio de “La incubadora de empresas” con su
proyecto de tomates deshidratados en conserva dijo “me hace feliz mi proyecto
porque es algo que amo hacer, creo que no hay nada mejor que hacer lo que te
gusta; nada es aburrido, nada es feo. Al ser una iniciativa con mi hermana nos
permite fusionar nuestros conocimientos y poder convivir más. Me encanta saber
que estoy colaborando al desarrollo económico de Tarija, para mí es un orgullo
producir algo netamente de Tarija, cada vez tengo ganas de crecer más”.
![]() |
Estefanía Ferreira junto a su hermana recibiendo el premio Fuente: Estefanía Ferreira |
En
Islandia las cifras sobre consumo de sustancias adictivas entre adolescentes
dibujan un paisaje casi ideal en el país nórdico, donde apenas el 5% de los
jóvenes entre 14 y 16 asegura haber tomado alcohol durante el mes anterior. En
cambio, en América Latina, según datos de UNICEF, el 35% de los jóvenes de entre
13 y 15 años dice haber tomado alcohol en el último mes y aproximadamente el
17% fuma a diario.
De
acuerdo a la BBC, el director de la campaña “Youth in Iceland”, los estudios
mostraron que la mayor participación en actividades extraescolares y el aumento
del tiempo pasado con los padres disminuían el riesgo de consumir alcohol y
otras sustancias. Como respuesta, Islandia incrementó los fondos destinados a
la oferta de actividades para adolescentes, como deportes, música, teatro y
danza.
Entonces
porque el #TambiénDependeDeTi #SerFeliz, Maria Eugenia Gareca afirma: “es debido a que
cada joven y adolescente debe tener la capacidad de auto-amarse, quererse y
cuidarse, para llegar a esto debemos tener una autoestima fuerte, tenemos que desarrollar
nuestras habilidades sociales; debemos plantearnos metas y sueños, para que
paso a paso los alcancemos. Esto mantendrá nuestra mente ocupada en hacer el
bien en beneficio de otros y sobre todo de uno mismo”.
Jóvenes de Tarija que se sacaron una foto
con el #TambiénDependeDeTi
#SerFeliz
Edición: Maria Eugenia Gareca
D´arlach Raquel
Gareca Maria Eugenia
Iñiguez Alejandra
Jurado Romina
Comentarios
Publicar un comentario