Entradas

El hashtag "#" que revolucionará Tarija

Imagen
#TAMBIÉNDEPENDEDETI Fuente: Twitter Frases como “he tomau hasta que no sabía mi nombre”, “se ha quedado re mal, la tuve que cargar para llevarla a su casa”, “solo probaré, nada más”; sea cual sea el motivo en Bolivia existe una cultura alcohólica para celebrar cualquier acontecimiento importante dentro del entorno familiar y amistoso. Lo cual desemboca no solo en el excesivo consumo de bebidas alcohólicas sino en el consumo de cualquier tipo de sustancia nociva para la salud. Imagen de referencia Fuente: Internet Es por esto que el Gobierno Municipal a través de la secretaria de la Mujer y la Familia, y con la colaboración de diferentes entidades llevó adelante la elaboración del Plan Municipal de Prevención de Consumo de alcohol y otras drogas, denominado “Habilidades Sociales” que van a desarrollar una serie de acciones encaminadas fundamentalmente hacia la población juvenil. Referente al mencionado plan de prevención, estudiantes de la carrera de Comunicac...

¿Conductor o ciclista?

Imagen
Ciclistas urbanos en el centro de la ciudad Fuente: Alba Gareca El 27 de septiembre el activista Tom Desposato , miembro de Masa Crítica Tarija conversó con estudiantes de la carrera Comunicación Social de la Universidad Privada Domingo Savio. Nació en Colorado – Estados Unidos, reside en la capital de la sonrisa hace seis años. Desposato junto a los grupos ambientalistas buscan el empoderamiento de la bicicleta como medio de transporte saludable y principal motor para una ciudad más amigable con la sociedad y el medio ambiente. Activista Tom Desposato Fuente: Alejandra Iñiguez En Tarija existen muchos ciudadanos como Desposato que les apasiona el uso de la bicicleta porque así lo vieron reflejado en sus padres o abuelos, pero debido a la falta de condiciones en la ciudad para el uso de la bicicleta, es que se considera un medio de transporte riesgoso. Tom dijo: “cuando estoy en la bici debo estar alerta porque el taxi no me toma en cuenta, no para”.   ...

Los "Millenials" ¿Inmaduros rebeldes o Revolucionarios?

Imagen
Información de los jóvenes millenials Fuente: BlogBarcelona En Tarija los jóvenes "millennials" o "hijos del milenio" batallan para poder hacerse notar en medio de una sociedad conservadora y tradicional. Es mas, debemos precisar que aún el 90% de la población no conoce el concepto de "millennials" o lo atribuyen a jóvenes rebeldes e inmaduros.  Conoce a los millennials Fuente: Blog Sura   Según Blogs.elespectador.com, estudia una carrera, consigue empleo, compra una casa, pensiónate, cásate y muere. Esta filosofía que encerraba la vida perfecta en la era industrial, parece quedarse corta para los "millennials". La generación nacida entre 1980 y el año 2000 ha encontrado en los negocios del Internet, una manera de superar ampliamente las expectativas y logros de las generaciones que los anteceden. El Blog de Bayer asegura que, la población todavía no haya entendido que desconfiar de los jóvenes y sus propósitos es mas fáci...

"Muchos y amontonaditos", El servicio de taxi-trufi en Tarija

Imagen
Personas subiendo al taxi-trufi Fuente: @ale_ij El servicio de transporte público de taxi-trufis en Tarija actualmente el más usado por la población, debido al costo accesible, a la rapidez y a que cubre las zonas periféricas de la ciudad. Mas allá de esto, es una de las causas de congestionamiento vehicular e incumplimiento de las normas de seguridad vial. Taxi-trufis durante su recorrido Fuente: @ale_ij La población opta por usar el servicio que brinda los taxi-trufis por: el costo de 2bs, la rapidez, cubrir rutas que los micros no tienen y por llegar hasta las zonas periféricas. La ciudadana María Romero opinó: “solo uso taxi-trufi porque es el único que llega a mi barrio; pero lo que me molesta es que los choferes usan el celular mientras conducen y sobrecargan la movilidad y son muchos y estamos amontonaditos”. Taxi-trufi con exceso de pasajeros Fuente: @maugech Según el periódico El País son aproximadamente más de 1000 socios contando con 5 asociacione...

Población Mexicana canta "Cielito Lindo" en medio del dolor

Imagen
Rescatistas con la bandera de México Fuente: Periódico El Clarín  Desde el día 19 de septiembre al promediar las dos de la tarde el país de México volvió a caer en desgracia; ya son aproximadamente 22 horas intensas de dolor y angustia que vive la población mexicana.  El Gobierno del Estado de México , Policía Federal, Guardia Marítima y miles de voluntarios coordinan esfuerzos para poder rescatar y ayudar a sus compatriotas. Toda la población para poder brindar información o para  pedir ayuda utiliza el  #FuerzaMexico   #AyudaCDMX  en todas las redes sociales. El periódico El País (España)  @el-pais  twitteó "nunca en mi vida me había dado tal escalofrío escucharla"el video conmovedor donde se escucha a los rescatistas cantando "Cielito lindo" mientras tratan de salvar mas vidas. Miles de voluntarios ayudando   En las redes sociales son cientos las personas que muestran su apoyo con el pueblo Guadalupano, así lo hizo e...