¿Conductor o ciclista?
![]() |
Ciclistas urbanos en el centro de la ciudad Fuente: Alba Gareca |
El 27 de septiembre el activista Tom Desposato, miembro de Masa Crítica Tarija conversó con estudiantes de la carrera Comunicación Social de la Universidad Privada Domingo Savio. Nació en Colorado – Estados Unidos, reside en la capital de la sonrisa hace seis años. Desposato junto a los grupos ambientalistas buscan el empoderamiento de la bicicleta como medio de transporte saludable y principal motor para una ciudad más amigable con la sociedad y el medio ambiente.
![]() |
Activista Tom Desposato Fuente: Alejandra Iñiguez |
En Tarija existen muchos ciudadanos como Desposato que les
apasiona el uso de la bicicleta porque así lo vieron reflejado en sus padres o
abuelos, pero debido a la falta de condiciones en la ciudad para el uso de la
bicicleta, es que se considera un medio de transporte riesgoso. Tom dijo: “cuando
estoy en la bici debo estar alerta porque el taxi no me toma en cuenta, no para”.
Cuando se habla de la falta de condiciones y la falta de
educación vial de la población Tarijeña, Tom menciona que “en cuatro años
existen dos bicicletas blancas que representan el deceso de un ciclista urbano”.
Por tal razón el 20 de septiembre entre timbres y “pedaleadas”, Masa Crítica y
Bikers Tarija presentan un proyecto de ley al presidente del consejo municipal
Ingeniero Alfonso Lema.
![]() |
Bicicleta blanca en la esquina de la avenida Héroes de la Independencia Fuente: Maria Eugenia Gareca |
Tom asegura “si en Tarija se tomaran acciones como estas, se
aliviarían en gran parte, importantes problemas que aquejan a nuestras
ciudades, como son la contaminación, el tráfico, el estrés y el elevadísimo
costo de la infraestructura vial siempre insuficiente”.
Así mismo, Alba Gareca compañera activista de Tom Desposato,
a través de su cuenta de Facebook expresó: “después de montar a caballo toda su
vida, mi madre montó una bici por primera vez; y me dijo: “me sentí la dueña
del mundo voy a manejar bici”. Es que la bici es #libertad #autonomía #ecología
#sostenibilidad #salud. Para mí, el mejor día en Tarija es el día del Peatón”.
Masa Crítica en una de las publicaciones en su página de
Facebook habla sobre la desigualdad de espacios; “No importa cuánto gastemos en
construir vías rápidas, siempre serán insuficientes para alojar la creciente
cantidad de vehículos que entran a la ciudad”. Tomando en cuenta que Tarija es
la ciudad de Bolivia con mayor crecimiento del parqueo automotor.
Según la página de la organización Sevilla, en el mundo se
fabrican más de 100 millones de bicicletas anualmente, tres veces más que el
número de automóviles, y únicamente en los países desarrollados como, Canadá,
Alemania y Holanda así como en China, son tomadas en cuenta como medio de
transporte, dándoles la misma prioridad en la planeación y el desarrollo de la
infraestructura vial que a autobuses y automóviles.
Integrantes:
Darlach Raquel
Gareca Maria Eugenia
Iñiguez Alejandra
Jurado Romina
Integrantes:
Darlach Raquel
Gareca Maria Eugenia
Iñiguez Alejandra
Jurado Romina
Comentarios
Publicar un comentario